De acuerdo con información del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), se plantearon críticas respecto al uso de los fondos sociales de Itaipú Binacional y la falta de apoyo directo a la empresa estatal.
El gremio señaló que, pese a que una parte importante del presupuesto nacional se destina al pago de la potencia de Itaipú, la ANDE no recibe respaldo de esos recursos para cubrir sus necesidades.
Según el sindicato, el dinero proveniente de la venta de energía de la binacional se distribuye en múltiples áreas, dejando de lado a la institución encargada de garantizar el servicio eléctrico.
El planteamiento incluyó además la falta de posibilidad de aplicar una tarifa técnica que cubra los costos reales de operación.
El gremio advirtió que la situación repercute en los usuarios, ya que los costos operativos aumentan cada año y requieren inversiones constantes en materiales y mantenimiento.
En este contexto, remarcaron que el acceso al servicio eléctrico está directamente vinculado con la calidad de vida de la población.
El sindicato recordó que la demanda de energía se incrementa de manera sostenida, mientras que la tarifa aplicada por la ANDE permanece sin variaciones.
La organización sindical indicó que esta combinación de factores genera un escenario de presión sobre la empresa estatal y sobre el sistema eléctrico en general.