El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que se dio por concluido el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de 2025, aunque permanece un margen pendiente de inmunización debido a la emergencia climática provocada por las inundaciones.
Los datos preliminares indican una existencia total de 13.034.491 animales entre bovinos y bubalinos. La fuente de esta información es el comunicado oficial del Senacsa.
De acuerdo con el reporte, se vacunaron 12.790.782 animales de una población de 12.823.433, alcanzando una cobertura del 99,7% y el registro de 122.197 propietarios.
Sin embargo, el organismo aclaró que 211.058 bovinos aún deben ser inmunizados, tarea que se completará conforme mejoren las condiciones climáticas en las zonas afectadas.
Las proyecciones indican que el stock de animales reflejará una disminución del 3,23% respecto a 2024, equivalente a más de 400.000 cabezas.
Esta caída en la población bovina se atribuye al aumento de la faena, la reducción en la producción de terneros y la mayor mortandad debido a la sequía, según el informe técnico preliminar.
En el marco del Plan de Saneamiento de Brucelosis, se reportó la vacunación de 348.804 hembras adultas, que representa una cobertura del 84,7% sobre una población de 411.623 vacas registradas, distribuidas en 343 establecimientos.
Los trabajos de regularización continúan en los establecimientos pendientes para completar la inmunización conforme al programa establecido.
Senacsa anunció que los resultados presentados son parciales y serán consolidados próximamente para la presentación del informe final de este primer periodo de vacunación 2025.