Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Se consolida el crecimiento de los tributos directos en el esquema impositivo nacional

20/5/25
Border
5
Min
Se consolida el crecimiento de los tributos directos en el esquema impositivo nacional

La recaudación impositiva acumulada entre enero y abril del 2025 alcanzó G. 13,2 billones, según datos preliminares presentados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Este resultado representa un aumento respecto a los G. 12,0 billones registrados en el mismo periodo de 2024 y a los G. 9,6 billones recaudados en 2023.

El crecimiento fue impulsado por tributos directos e indirectos, aunque los primeros mostraron una mayor expansión.

Incremento de los impuestos directos

Los impuestos directos pasaron de G. 2,5 billones en 2023 a G. 3,58 billones en 2025. Esta categoría comprende tributos que gravan directamente la renta y el patrimonio.

El avance de estos impuestos ha sido sostenido en la última década. En 2013 representaban el 17% del total recaudado y para el 2025 alcanzaron el 27,1%, conforme con los datos al mes de abril.

Comportamiento de los impuestos indirectos

Los tributos indirectos alcanzaron G. 9,63 billones entre enero y abril de 2025, frente a G. 7,1 billones en el mismo periodo de 2023. A pesar de su incremento en términos absolutos, su participación dentro del total disminuyó, cayendo por debajo del 73%.

Esta categoría incluye impuestos aplicados al consumo, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Selectivo al Consumo.

Impacto de las reformas fiscales

Las modificaciones estructurales introducidas desde la promulgación de la Ley N.º 6380 en 2019 y continuadas por la Ley N.º 7143 contribuyeron al cambio en la estructura impositiva.

Entre los efectos señalados por la DNIT se encuentran la ampliación de la base imponible, la mejora en los mecanismos de fiscalización y el fortalecimiento de la administración tributaria.

Implicancias macroeconómicas y desafíos pendientes

El comportamiento de los ingresos tributarios también tiene repercusiones en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Una mayor proporción de impuestos directos reduce la dependencia de fuentes sujetas a fluctuaciones externas.

No obstante, el proceso aún enfrenta desafíos, como la reducción de la informalidad y la mejora de la progresividad fiscal.

Las autoridades apuntan a seguir profundizando las reformas, incluyendo la digitalización de procesos y el cruzamiento de datos como herramientas clave para avanzar en este sentido.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon