Durante noviembre, los precios de diversos cortes de carne vacuna registraron incrementos significativos, motivados por una mayor demanda en el mercado interno debido a la proximidad de las fiestas de fin de año.
Este comportamiento se dio en un contexto donde las exportaciones del producto se mantienen con tasas positivas.
Asimismo, los sustitutos de la carne vacuna, como pollo, cerdo, menudencias y embutidos, también evidenciaron aumentos, acompañando la tendencia de mayor consumo estacional.
Los productos derivados de la harina de trigo, como panificados y pastas, mostraron subas relacionadas con la evolución de los precios de la materia prima.
Otros productos de consumo diario, como aceites, condimentos naturales, dulces, azúcar, edulcorantes, helados, chocolates, bebidas gaseosas y jugos envasados, también presentaron aumentos.
En el sector de servicios, se observaron alzas en áreas como comidas en bares y restaurantes, alimentos para llevar, servicios de hotelería, pasajes aéreos y paquetes turísticos tanto nacionales como internacionales.
También se destacaron subas en servicios hospitalarios, veterinarios, y de mantenimiento de vehículos.
En cuanto a bienes durables de origen importado, los precios de automóviles, electrodomésticos, equipos audiovisuales y dispositivos móviles experimentaron incrementos.
Este comportamiento fue explicado por la evolución previa del tipo de cambio del guaraní respecto al dólar.
Las disminuciones en los precios de combustibles como gasoil común y aditivado, nafta común y nafta súper, contribuyeron a moderar el índice de inflación.
Asimismo, los productos frutihortícolas mostraron una reducción en sus precios, lo que complementó las bajas observadas en el mes.
El comportamiento de los precios en noviembre reflejó una combinación de subas en alimentos, servicios y bienes durables, compensadas parcialmente por las bajas en combustibles y productos volátiles de la canasta básica.
Este balance conforma el panorama inflacionario del mes, que fue informado por el Banco Central del Paraguay.