Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

¿Qué rol tendrán los usuarios en la discusión sobre el subsidio directo en el transporte público?

21/7/25
Border
5
Min
¿Qué rol tendrán los usuarios en la discusión sobre el subsidio directo en el transporte público?

Según el acta de la reunión tripartita entre el Gobierno, el Viceministerio de Transporte y los gremios del sector, se establecieron cuatro acuerdos principales con el objetivo de frenar la medida de fuerza anunciada.

El encuentro fue coordinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Uno de los puntos acordados contempla la realización de un estudio técnico para actualizar la estructura tarifaria, dando prioridad al coeficiente de flota.

Esta tarea será desarrollada en el marco de la Mesa Técnica del Consejo Asesor de Tarifa, con referencia metodológica de la Asociación Nacional de Transporte Público de Brasil.

Subsidios se calcularán con base en norma vigente

Se estableció que los pagos correspondientes al subsidio del mes de junio y los siguientes serán efectuados bajo los criterios del Decreto 7101/2023, utilizando el promedio semestral como base de cálculo.

Además, se dejó constancia del compromiso de mantener los pagos dentro del mismo mes de presentación de carpetas, y se aclaró que las demoras registradas en abril y mayo no forman parte del procedimiento habitual.

Analizarán la viabilidad del subsidio directo al usuario

Otro de los compromisos asumidos fue la creación de una mesa de trabajo interinstitucional que se encargará de evaluar mecanismos para la transferencia directa del subsidio a los usuarios a través de sus tarjetas.

Participarán en esta instancia representantes del Viceministerio de Transporte, gremios del sector, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción.

Convocarán a gremios para proceso de reforma del sistema

El último punto acordado incluye la convocatoria a los gremios del transporte para colaborar en el proceso de reforma del sistema público, en el marco de lo establecido por la Resolución MOPC N.º 87/01-2024. Esta convocatoria está prevista para la primera quincena de agosto.

Está prevista la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso Nacional relacionado con la transformación estructural del sistema de transporte. Hasta el momento no se ha definido públicamente cuál será la fuente de financiamiento para su implementación.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon