La provincia de Pataz, ubicada en la región La Libertad de Perú, fue declarada en toque de queda desde este 6 de mayo.
La medida fue anunciada por el Poder Ejecutivo y se extenderá diariamente desde las 18:00 hasta las 6:00, en el marco de un conjunto de acciones dispuestas por el Gobierno Nacional.
Según lo informado por fuentes oficiales, la decisión fue tomada tras el fallecimiento de 13 trabajadores mineros en un ataque armado ocurrido en el distrito.
Además del toque de queda, se estableció la instalación de una base militar en la zona como parte de la estrategia de seguridad.
El Ejecutivo también adelantó que se solicitarán facultades legislativas al Congreso con el fin de intervenir en materia de terrorismo urbano.
Las autoridades indicaron que, mientras se defina el marco legal, las Fuerzas Armadas tomarán el control total en el área donde se encuentra la operación minera afectada.
La empresa responsable del yacimiento informó que los trabajadores fueron asesinados en un socavón, y que este episodio se suma a otros hechos violentos que involucran a organizaciones vinculadas a la minería ilegal.
El hecho registrado a fines de abril involucró el ataque a una operación de minería artesanal asociada contractualmente a una empresa formal.
Durante el incidente, varios trabajadores fueron secuestrados por un grupo armado. Las autoridades policiales confirmaron la recuperación de los cuerpos durante el fin de semana.
De acuerdo con reportes empresariales, al menos 39 personas han perdido la vida en Pataz desde el inicio del conflicto con grupos criminales en la zona.
Las organizaciones afectadas reiteraron su solicitud de fortalecer la respuesta estatal a través de una estrategia integral que involucre a los órganos de justicia e inteligencia.