
Paraguay se posicionó entre los países que votaron en contra de la resolución no vinculante presentada en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) contra las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Cuba, según informó el organismo internacional.
La votación se realizó este miércoles y contó con el apoyo de 165 países, mientras que 7 votaron en contra y 3 se abstuvieron. Entre los que rechazaron la medida se encuentran Estados Unidos, Israel, Argentina, Ucrania, Macedonia del Norte, Hungría y Paraguay.
Es la primera vez desde 1994 que Paraguay vota en disidencia respecto a la resolución impulsada anualmente por Cuba desde 1992.
En las últimas décadas, el país había acompañado las mociones favorables al levantamiento de las sanciones, lo que marca una variación en su posición diplomática dentro del ámbito de Naciones Unidas.
La resolución fue aprobada por trigésima tercera vez, reiterando el pedido de la comunidad internacional para que se ponga fin a las restricciones económicas que se mantienen desde hace 63 años.
A pesar del amplio respaldo, la votación de Paraguay y otros países rompió la unanimidad que venía registrándose en años anteriores, donde la mayoría de los miembros respaldaban la moción con 187 votos a favor y solo dos en contra.

Durante la sesión, Estados Unidos justificó su posición argumentando que el gobierno cubano representa una amenaza para la paz y la seguridad internacional, e hizo referencia a su presunta participación en la guerra de Ucrania y a su papel en la región latinoamericana.
Por su parte, el canciller cubano calificó la votación de ciertos países como resultado de presiones diplomáticas y políticas, y señaló que la resolución constituye una muestra del apoyo mayoritario de los Estados miembros al levantamiento de las sanciones.
Las restricciones económicas impuestas por Estados Unidos a Cuba datan del año 1960, y han sido objeto de votación en la Asamblea General de la ONU de manera reiterada.