Durante la Semana Santa de 2025, el departamento de Ñeembucú registró un movimiento turístico significativo, según datos oficiales de la Gobernación recopilados por la Secretaría de Turismo local.
Más de 21.750 personas visitaron diversos puntos del departamento, generando un impacto económico superior a G. 6.525 millones a lo largo de los días de asueto.
Las ciudades del sur atrajeron visitantes nacionales y extranjeros con una agenda diversa que incluyó celebraciones religiosas, actividades recreativas y eventos deportivos.
Uno de los atractivos que reunió a gran cantidad de personas fue la escultura de arena en Cerrito, en Isla Pombero, donde se elaboró una imagen de grandes dimensiones. En la ciudad de Pilar se llevó a cabo un torneo de pádel con participación de competidores locales y de países vecinos.
Entre los espacios más visitados figuran el Cabildo de Pilar, la fortificación de Humaitá y sitios patrimoniales de Paso de Patria. De acuerdo con los registros oficiales, más de 600 personas recorrieron estos puntos durante la Semana Santa.
En localidades como Villa Franca, Oliva, Mayor Martínez y Paso de Patria se realizaron jornadas de pesca deportiva, acompañadas por degustaciones de platos típicos elaborados a base de pescados.