os mercados bursátiles de Estados Unidos registraron máximos históricos durante la jornada del viernes, impulsados por la creciente expectativa de que la Reserva Federal realice nuevos recortes en las tasas de interés en el transcurso del año.
El S&P 500 avanzó 0,16%, mientras que el Nasdaq Composite creció 0,29% tras haber cerrado en récord la sesión anterior. El Dow Jones y el Russell 2000 también se sumaron a la tendencia alcista en un contexto marcado por proyecciones de flexibilización monetaria.
Las expectativas se consolidaron tras declaraciones de referentes de la Reserva Federal que anticiparon la posibilidad de dos reducciones adicionales de tasas en 2025.
Los analistas señalan que este escenario genera un entorno más favorable para los mercados financieros.
El entusiasmo bursátil se mantiene a pesar de los factores estacionales de septiembre, periodo que suele caracterizarse por mayor cautela.
El vencimiento de contratos de opciones conocido como “triple brujería” no generó la volatilidad esperada, lo que reforzó la continuidad de la tendencia alcista.
En el ámbito tecnológico, las denominadas “Siete Magníficas” mantienen un crecimiento acumulado de 223% desde marzo de 2023, con expectativas de que esta tendencia pueda prolongarse.
Por otro lado, en el mercado de materias primas, el precio del café arábica cayó más de 5% en Nueva York tras conocerse un proyecto de ley bipartidista en Estados Unidos que propone excluir al producto de los aranceles aplicados luego del regreso de Donald Trump a la presidencia.