
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que durante octubre de 2025 se procesaron 165.955 cabezas de ganado, lo que representa una caída del 5% frente a septiembre y una baja del 8% en comparación con octubre del año anterior. Con este resultado, el mes se ubicó como el segundo más bajo del año en cantidad de sacrificios.
Según los datos del organismo, el descenso responde a la reducción del ritmo industrial tras un inicio de año con altos niveles de faena.
El ritmo de faena se mantuvo variable durante el 2025. En los primeros meses, enero y febrero registraron más de 200.000 cabezas procesadas, mientras que mayo fue el punto más alto, con 222.068 animales sacrificados.
A partir de agosto, el nivel comenzó a descender y octubre marcó una de las cifras más bajas del año. A pesar de la caída mensual, el acumulado anual mantiene un volumen alto de procesamiento.
El informe de Senacsa detalla que la categoría de toros fue la única en crecimiento, con un aumento del 7% respecto a septiembre, alcanzando 86.615 cabezas.
En cambio, las vaquillas, vacas y novillos tuvieron reducciones de 14%, 23% y 1%, respectivamente. Los registros mensuales muestran 32.315 vaquillas, 26.127 vacas y 20.898 novillos procesados en octubre.

Entre las plantas que lideraron la faena se destacan Belén de Minerva Foods, con 37.878 cabezas y 9,9 millones de kilos, seguida por Frigomerc, con 16.937 sacrificios y 4,3 millones de kilos, y Frigochorti, con 16.431 cabezas y 4,1 millones de kilos.