Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

MEF fija nuevos parámetros para aplicar deducciones sobre pagos previsionales

5/8/25
Border
5
Min
MEF fija nuevos parámetros para aplicar deducciones sobre pagos previsionales

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se establecieron nuevos criterios para la ejecución de deducciones sobre haberes previsionales, tanto jubilatorios como de pensiones, administrados por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

La actualización fue dispuesta mediante la Resolución MEF N.º 342.

El objetivo es redefinir los procedimientos para aplicar descuentos legales, judiciales y convencionales, así como establecer requisitos específicos para las entidades y beneficiarios involucrados.

Tipos de descuentos y consideraciones

El documento oficial detalla que los descuentos convencionales deberán estar expresamente autorizados por quienes perciben los haberes.

Además, la Dirección de Jubilaciones será la encargada de aplicar los descuentos legales y judiciales, mientras que los beneficiarios podrán solicitar la protección del 50% de sus ingresos en el caso de deducciones convencionales. Este límite no será válido para los casos que correspondan a decisiones judiciales o legales.

Aplicación de nuevas herramientas de control

Desde el MEF informaron que se busca incorporar procesos sistematizados para mejorar la ejecución y trazabilidad de las operaciones.

Con esta medida, también se plantea fortalecer los vínculos con los beneficiarios y sus canales de contacto, asegurar la autenticación de quienes reciben los haberes, y establecer mayores garantías en los tiempos de respuesta administrativa.

Contexto del sistema previsional

En paralelo a la actualización normativa, se recordó que existen tres tipos de descuentos reconocidos: legales, judiciales y convencionales. En relación a estos últimos, el MEF recomendó evaluar cuidadosamente su aplicación para evitar consecuencias asociadas a deudas no reconocidas o acumulación de intereses.

Déficit proyectado

El informe también indicó que el déficit de la Caja Fiscal podría alcanzar los USD 300 millones al cierre del año, con un peso relevante del sector de uniformados dentro de esta proyección.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon