Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

La Guarania es incluida en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco tras histórica sesión en Paraguay

4/12/24
Border
5
Min
La Guarania es incluida en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco tras histórica sesión en Paraguay

La inclusión de la guarania en esta lista representa un compromiso significativo por parte del Estado paraguayo en la conservación y difusión de su cultura.

Previamente, otros elementos tradicionales como el tereré y el poncho para’i también fueron inscritos en esta lista, reafirmando la relevancia de las tradiciones paraguayas en el ámbito global.

José Asunción Flores y su aporte a la música paraguaya

José Asunción Flores, creador de la guarania, nació en el barrio de La Chacarita en Asunción.

Su obra musical marcó un antes y un después en la música nacional, comenzando con piezas como “Jejuí” y consolidándose con canciones emblemáticas como “India” y “Arribeño Resay”.

Además de su legado musical, su trayectoria refleja el compromiso con las expresiones culturales de Paraguay.

Oportunidades para celebrar este reconocimiento

En el marco del centenario de la guarania que se celebrará en 2025, este logro ofrece una oportunidad para destacar la riqueza cultural del país y rendir homenaje a las contribuciones de José Asunción Flores al patrimonio inmaterial.

El impacto internacional de este género musical

La guarania, con su distintivo tono melancólico y profundamente ligado a la identidad nacional paraguaya, trasciende las fronteras al ser reconocida como un patrimonio global.

Este reconocimiento refuerza su relevancia y asegura su preservación para las futuras generaciones.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon