Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

La deuda pública de Paraguay superó los USD 19.000 millones en mayo

8/7/25
Border
5
Min
La deuda pública de Paraguay superó los USD 19.000 millones en mayo

Según datos preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas, el endeudamiento total de Paraguay al quinto mes del año fue de USD 19.026 millones, lo que representa el 41,2 % del producto interno bruto (PIB).

En comparación con el mes de abril, el monto total muestra una leve variación negativa de 0,19 %, equivalente a USD 38 millones. Sin embargo, en términos interanuales, el incremento es de USD 1.376,7 millones, lo que implica un crecimiento del 7,8 % respecto a mayo de 2024.

La mayoría de la deuda corresponde a compromisos externos

El análisis por origen de financiamiento revela que el 87,5 % de la deuda es externa, con un total de USD 16.658,8 millones, mientras que el restante 12,4 % corresponde a deuda interna por USD 2.367,9 millones.

En cuanto al tipo de moneda, el 81,6 % del endeudamiento está en dólares estadounidenses, equivalente a USD 15.520,1 millones, y el 17,5 % en guaraníes, con un total de USD 3.336,4 millones.

Bonos y empréstitos concentran los instrumentos de financiamiento

La composición por instrumentos muestra que los bonos representan el 53,6 % de la deuda, con un total de USD 10.200,2 millones.

Dentro de este grupo, USD 7.992 millones corresponden a emisiones internacionales y USD 1.714,8 millones a bonos colocados en el mercado interno.

Además, el 43,5 % del total corresponde a empréstitos, por un monto de USD 8.267,7 millones. Entre las principales entidades acreedoras se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con USD 3.736,8 millones, y la CAF, con USD 2.521,1 millones.

La deuda de la Administración Central representa el 89 % del total

El endeudamiento correspondiente a la Administración Central suma USD 17.023,1 millones, lo que representa el 89 % del total y equivale al 36,9 % del PIB.

Aumentan los pagos del servicio de deuda en mayo

Durante mayo, los pagos realizados por el servicio de la deuda alcanzaron USD 161,1 millones, superando en USD 56 millones al monto abonado en abril, que fue de USD 105,1 millones. Este incremento de 53 % estaría relacionado con la ligera disminución del saldo total observada en el mes.

Nuevas operaciones podrían incrementar el saldo en junio

El MEF informó recientemente sobre la colocación de bonos soberanos en el mercado local por USD 80,5 millones. Además, se encuentra en curso una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional por USD 285 millones, de la cual USD 195 millones ya fueron solicitados por el Ejecutivo.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon