Un pedido de ampliación presupuestaria de G. 46.652 millones fue presentado por la Corte Suprema de Justicia ante la Cámara de Senadores, según consta en un documento remitido en julio pasado.
El requerimiento fue girado a las comisiones de Hacienda y Presupuesto, y de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.
La propuesta contempla que el aumento sea financiado con fondos del Tesoro y recursos institucionales generados por la entidad, a aplicarse entre los meses de julio y diciembre del año en curso.
La solicitud alcanza a 9.416 funcionarios de áreas jurisdiccionales y administrativas, con incrementos diferenciados según los niveles salariales.
Se plantea una suba del 20 % para quienes perciben entre G. 2.798.309 y G. 5.000.000, un 10 % para ingresos de hasta G. 10.000.000, y un 5 % para quienes superan ese monto. En paralelo, se propone un ajuste del 16 % para 880 cargos de actuarios judiciales, aplicable entre septiembre y diciembre.
En el escrito, se expone que el personal del Poder Judicial no ha recibido incrementos salariales desde el año 2012, con excepción de magistrados y casos puntuales de regularización de actuarios especializados.
También se menciona el impacto del aumento en el costo de alimentos de la canasta básica, que superó el 30 % en los últimos tres años, así como la situación de otras entidades públicas que sí fueron beneficiadas con ajustes durante el ejercicio fiscal vigente.
Además, el documento señala que parte del personal calificado es requerido en otros sectores, lo que motiva el planteamiento de un esquema de compensación ajustado.