El estado de Quintana Roo ha sido puesto en alerta naranja debido a la llegada del huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 3. El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) pronostica que el huracán tocará tierra en México la noche del 4 de julio.
Las autoridades han implementado medidas especiales en varias regiones del estado, incluyendo la suspensión de clases en Yucatán y la instalación de albergues temporales con capacidad para más de 20,000 personas.
Se anticipan vientos fuertes, marejadas ciclónicas, olas dañinas e inundaciones en la península de Yucatán y Belice. Según un informe de Conagua, actualmente Beryl se encuentra a 620 km al sureste de Tulum y a 600 km al este de Punta Herrero en Quintana Roo.
La alerta naranja implica la evacuación de las zonas de riesgo y la activación de los refugios temporales.
Las autoridades han reforzado el alertamiento a través de los medios de comunicación masiva para informar sobre el fenómeno y las medidas a seguir.
En Yucatán y el suroeste y sur de Campeche, la alerta es amarilla, lo que implica considerar el inicio de evacuación y desplegar personal y recursos necesarios.
Además de la suspensión de clases, se han instalado albergues con capacidad suficiente para acoger a la población que pueda verse afectada por el huracán.