Según datos del Hospital Materno Infantil San Pablo, cada mes se atiende al menos un caso grave relacionado a abortos, que requiere internación en cuidados intensivos.
La información fue difundida a partir de declaraciones oficiales recopiladas por el centro de salud.
El centro hospitalario asiste también un promedio de 260 nacimientos por mes, de los cuales entre el 5 % y el 10 % corresponde a niñas y adolescentes.
Los registros incluyen casos que presentan complicaciones severas como hemorragias e infecciones, que derivan en cuadros críticos.
Las autoridades médicas señalaron que, aunque muchos abortos son espontáneos, algunos presentan características que llevan a suponer que podrían haber sido inducidos.
En los casos con sospecha, la intervención queda a cargo del Ministerio Público.
Las complicaciones por aborto se encuentran entre las principales causas de mortalidad materna en el país, ubicándose entre el segundo y tercer lugar, de acuerdo con las estimaciones del hospital.
Además, se advirtió que los procedimientos no controlados pueden dañar el útero y comprometer la posibilidad de nuevos embarazos.
El hospital cuenta con programas de educación sexual dirigidos especialmente a adolescentes. Estos espacios buscan informar sobre métodos de prevención y orientación en salud reproductiva.
El aborto intencional en Paraguay está penalizado por ley, con sanciones que pueden alcanzar hasta cinco años de prisión, según el marco normativo vigente.