El Banco Central Europeo publicó un documento en el que indica que la disputa arancelaria está alterando el comportamiento de los hogares en la región.
De acuerdo con la encuesta, cerca de una cuarta parte de los consultados manifestó que ha dejado de adquirir productos provenientes de Estados Unidos, mientras que el 16% afirmó haber reducido sus gastos en general.
Estos datos corresponden a consultas realizadas en junio, antes de que se concretara un acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos.
El informe señala que los aranceles están introduciendo un escenario de incertidumbre que afecta tanto a las decisiones de consumo individuales como a la evolución de la economía en su conjunto.
La institución resaltó que la alteración en las expectativas de inflación y crecimiento se combina con cambios en los patrones de gasto de los hogares.
Las tensiones se originaron a partir de las medidas arancelarias aplicadas desde abril. El análisis del Banco Central Europeo ofrece un panorama de cómo ha respondido la economía de la eurozona ante la situación desde la implementación de estas disposiciones.