Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Gobierno plantea integración del Viceministerio de Energía al Ministerio de Industria y Comercio

8/8/25
Border
5
Min
Gobierno plantea integración del Viceministerio de Energía al Ministerio de Industria y Comercio

Según información difundida por el Viceministerio de Minas y Energía, actualmente dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se prevé su incorporación al Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este cambio daría lugar a la conformación de un nuevo Ministerio de Energía en Paraguay.

Coordinación institucional en el sector energético

La propuesta apunta a unificar funciones actualmente dispersas entre diferentes instituciones, con el objetivo de ejercer un control integral del sistema energético.

Se explicó que, por ejemplo, mientras el Viceministerio de Minas y Energía gestiona las fases de exploración y transporte de hidrocarburos, la etapa de comercialización está bajo el ámbito del MIC. Con la fusión, se busca centralizar la administración de todo el proceso.

Facultades normativas y creación de un nuevo ministerio

De acuerdo con las declaraciones institucionales, se pretende dotar a la nueva cartera de mayores atribuciones regulatorias.

El proyecto fue presentado al Congreso con el nombre propuesto de Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. La iniciativa surge en concordancia con la política energética 2040 redactada en 2016.

Participación privada y marco regulatorio

Desde el Viceministerio se adelantó que el nuevo marco legal habilitará el ingreso del capital privado en los segmentos de generación y transporte de energía.

También se contempla la inclusión de un ente regulador independiente, y la posibilidad de concesionar servicios a operadores como cooperativas y empresas privadas, poniendo fin al modelo actual de operación pública exclusiva.

Cuestiones logísticas pendientes

Aún no se ha definido si las oficinas físicas del Viceministerio serán trasladadas. Una de las preocupaciones gira en torno al resguardo del Patrimonio Geológico Nacional, que alberga registros históricos de perforaciones, tierras raras y otros materiales relevantes.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon