Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio indicaron que, en un escenario de expansión económica y descenso en la cotización del dólar, los precios al consumidor final no han mostrado variaciones significativas. El planteamiento fue realizado en relación con los márgenes de ganancia observados en distintos sectores.
Desde la cartera estatal se señaló que varias actividades comerciales registran aumentos en ventas e ingresos, sin que esto se haya trasladado a una reducción en los valores de los productos ofrecidos.
De acuerdo con el Ministerio, sectores como supermercados, tiendas, importadoras, industria local y entidades financieras han mostrado un crecimiento en el volumen de operaciones.
A pesar de ello, los precios en el mercado interno permanecen en niveles elevados, lo que motivó un llamado a una mayor responsabilidad por parte de los agentes económicos.
Las autoridades destacaron que la baja del dólar elimina uno de los elementos que anteriormente explicaban el comportamiento de los precios.
Se mencionó además que existe una reducción en el contrabando y una mejora en el entorno económico, lo que, según indicaron, permitiría realizar ajustes en los valores que paga el consumidor.
Se anunció que representantes del Ministerio se reunirán con instituciones como la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), con el fin de analizar si existen prácticas que alteren las condiciones de competencia en sectores específicos.