De acuerdo con información del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Poder Ejecutivo estudia la posibilidad de permitir la importación de carne, frutas y hortalizas como alternativa para regular el mercado y ampliar la oferta de productos de la canasta básica.
Esta medida se analiza en respuesta a los precios elevados registrados en distintos rubros, con el objetivo de generar mayor competencia y proteger el poder adquisitivo de los consumidores.
El MIC señaló que, bajo un esquema de libre mercado, la habilitación de productos del exterior sería una herramienta para que los precios internos se ajusten.
De acuerdo con la institución, esta acción permitiría que los consumidores accedan a opciones de compra más económicas en caso de que los costos locales superen a los del mercado internacional.
Si bien el Gobierno manifestó su interés en fortalecer la producción local, aclaró que no se puede limitar el abastecimiento del mercado interno únicamente a la oferta nacional cuando esta no logra cubrir la demanda a precios competitivos.
El planteamiento contempla que la importación se utilice como un mecanismo para equilibrar el abastecimiento y evitar distorsiones en el precio de productos básicos.
El tema fue tratado en una reunión entre autoridades del MIC, del Ministerio de Economía y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, junto con la Presidencia de la República.