Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Estados Unidos enfrenta escasez de carne y evalúa aumentar compras a Argentina

21/10/25
Border
5
Min
Estados Unidos enfrenta escasez de carne y evalúa aumentar compras a Argentina

Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los precios de la carne de vacuno alcanzaron niveles históricos, impulsados por la escasez de ganado nacional y las limitaciones a las importaciones.

Un arancel adicional del 40% sobre los productos procedentes de Brasil, el principal exportador mundial, redujo la oferta en el mercado estadounidense, intensificando la presión sobre los precios locales.

Participación argentina en el mercado estadounidense

Argentina representa alrededor del 2% de las importaciones de carne vacuna de Estados Unidos, ubicándose detrás de países como Australia, Brasil, Canadá y Nueva Zelanda.

Entre enero y julio, el país sudamericano envió aproximadamente 33.000 toneladas métricas de carne vacuna al mercado estadounidense, una cifra considerablemente menor a las 367.000 toneladas exportadas por Brasil en el mismo periodo.

El mayor volumen de exportaciones argentinas de este producto se destina actualmente al mercado chino, que concentra la demanda más alta.

Acuerdos comerciales y contingente arancelario

Estados Unidos importa carne argentina bajo un contingente libre de aranceles de hasta 20.000 toneladas métricas anuales.

Las importaciones que superan ese límite enfrentan un arancel del 26,4%, lo que restringe el crecimiento de los envíos.

Durante el primer mandato de la actual administración estadounidense, Argentina había retomado las exportaciones de carne vacuna a ese país, tras casi dos décadas de interrupción comercial.

Contexto regional y consumo interno

El rescate financiero por USD 20.000 millones concedido a Argentina coincidió con el debate sobre un posible aumento de las compras estadounidenses.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon