Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

El Senado de Estados Unidos avanza con el debate legislativo sobre stablecoins mientras crecen los cuestionamientos

20/5/25
Border
5
Min
El Senado de Estados Unidos avanza con el debate legislativo sobre stablecoins mientras crecen los cuestionamientos

Una propuesta legislativa destinada a establecer un marco regulatorio para las stablecoins superó un bloqueo procedimental en el Senado estadounidense, con apoyo bipartidista, y se encamina a ser debatida en el pleno.

La información se desprende de lo reportado por medios estadounidenses como Bloomberg y Associated Press.

El proyecto de ley, impulsado por sectores vinculados a la industria de criptoactivos, había sido previamente frenado por senadores demócratas debido a cuestionamientos relacionados con posibles conflictos de interés y regulaciones insuficientes.

La votación alcanzó 66 votos a favor y 32 en contra, lo que permitió su paso a la siguiente etapa legislativa.

La stablecoin vinculada a una familia política genera críticas

En paralelo al avance legislativo, se generó controversia por la existencia de una stablecoin con vínculos familiares con una figura política nacional, cuyo valor de mercado superó los USD 2.000 millones desde su anuncio en marzo.

Algunos legisladores cuestionaron la ausencia de cláusulas en el proyecto que impidan beneficios personales por parte de autoridades en ejercicio.

Durante el debate, se expusieron preocupaciones sobre la posibilidad de que estas monedas digitales se utilicen fuera del sistema bancario tradicional, así como sobre la falta de garantías para sus tenedores en caso de insolvencia.

Se mencionaron también riesgos sistémicos para la estabilidad financiera, especialmente en escenarios de crisis.

Cambios negociados y críticas persistentes

El respaldo al texto legislativo fue posible tras la incorporación de modificaciones impulsadas por algunos senadores, que si bien no incluyeron la prohibición directa sobre posibles beneficios familiares, sí lograron consenso parcial.

Las posiciones más críticas se mantuvieron firmes y señalaron la falta de controles para evitar que actores vinculados a la política actúen con ventajas en el sector.

Sectores financieros también plantearon sus objeciones, incluyendo la preocupación por el impacto en el sistema bancario y la posible desviación de depósitos hacia emisores privados de monedas digitales. En contrapartida, algunos grupos comerciales y tecnológicos expresaron respaldo a la ley, destacando la reducción de costos en transacciones frente a los métodos tradicionales.

Próximas etapas legislativas y negociaciones interinstitucionales

El proyecto aprobado preliminarmente por el Senado deberá ser tratado también por la Cámara de Representantes, que ya tiene en curso su propia versión legislativa.

Ambas cámaras deberán unificar criterios antes de su remisión al Ejecutivo.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon