Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

El metal dorado pierde fuerza mientras crece la incertidumbre sobre nuevos aranceles

12/7/25
Border
5
Min
El metal dorado pierde fuerza mientras crece la incertidumbre sobre nuevos aranceles

El valor del oro registró una nueva baja luego de que se anunciara un aplazamiento en la implementación de tarifas comerciales previstas por Estados Unidos.

Según información publicada por Bloomberg, los contratos para el metal precioso descendieron hasta un 0,5% en las últimas horas, sumando esta caída a la baja del 1% registrada previamente.

El metal había alcanzado su máximo en abril, con un incremento acumulado de cerca del 25% en lo que va del año, en un contexto marcado por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales del país norteamericano.

Ajustes en el calendario de tarifas

Desde la administración estadounidense se confirmó que la aplicación de los aranceles denominados “recíprocos” fue postergada hasta agosto. Originalmente previstas para julio, estas medidas estaban contempladas dentro de la llamada agenda del “Día de la Liberación”, difundida en abril.

Con este cambio, se abre un nuevo periodo para continuar negociaciones con otros países, lo que ha generado un ajuste en las proyecciones sobre la demanda de activos considerados refugio.

Influencias adicionales en el mercado

El retroceso en el precio del oro también estuvo influido por el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y la disminución de las expectativas sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal antes de fin de año.

Ambos factores tienden a reducir el atractivo del oro, ya que este activo no genera intereses.

Nuevas advertencias sobre tarifas

A pesar de la postergación de los aranceles previos, se anticipó la posibilidad de nuevas tarifas sobre las importaciones de cobre y productos farmacéuticos, lo que podría alterar nuevamente la dinámica en el mercado del oro.

Estas señales mixtas generaron movimientos en otros metales. De acuerdo con los datos de Bloomberg, la plata, el platino y el paladio también presentaron descensos durante la jornada.

A las 8:06 de la mañana en Londres, el oro al contado se cotizaba en USD 3.292,50 por onza.

Acumulación de reservas por parte de bancos centrales

Durante este periodo, también se observó una sostenida acumulación de oro por parte de bancos centrales, entre ellos China, que reportó un octavo mes consecutivo de compras.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon