
El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la inversión de hasta G. 240.000 millones en bonos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un plazo de seis años y una tasa efectiva del 7,40% anual, según el documento oficial de la previsional.
De acuerdo con la resolución, los bonos contarán con dos años de gracia y el pago de intereses será mensual. Los recursos captados por el organismo multilateral se destinarán a cubrir necesidades en moneda local de sus proyectos en Paraguay.
El programa de bonos del BID Invest se realizará en guaraníes, consolidando su participación en el sistema financiero local. La tasa ofrecida es superior al promedio bancario del 6,31% registrado en agosto.
El BID Invest mantiene calificaciones internacionales de solvencia AAA, AA+ y Aa1, otorgadas por Fitch, S&P y Moody’s, respectivamente, lo que respalda la capacidad de pago del emisor.
El IPS cuenta con recursos totales de G. 19,42 billones en su portafolio de inversiones, de los cuales el 47,4% está colocado en certificados de depósito de ahorro (CDA) distribuidos en 14 bancos.
Además, en abril el Consejo de Administración había aprobado otra inversión en bonos financieros de bancos locales y organismos multilaterales, por un monto de G. 295.000 millones.

Dentro del portafolio de CDA, tres bancos concentran más del 50% de los recursos invertidos: Sudameris, ueno bank y Continental.
El organismo continúa evaluando nuevas operaciones con el objetivo de diversificar su cartera previsional, incluyendo bonos, préstamos a funcionarios y activos inmobiliarios.
El BID Invest, por su parte, anunció su interés en invertir cerca de USD 1.000 millones en Paraguay en los próximos dieciocho meses, dirigidos principalmente a sectores productivos y de infraestructura.