Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

El déficit fiscal de 2024 se ubicó en 2,6% del pib con seis años consecutivos fuera del límite de la ley

20/1/25
Border
5
Min
El déficit fiscal de 2024 se ubicó en 2,6% del pib con seis años consecutivos fuera del límite de la ley

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el déficit fiscal acumulado al cierre de 2024 fue de G. 8,62 billones (equivalente a US$ 1.122 millones), representando el -2,6% del PIB.

Este resultado marca seis años consecutivos superando el límite establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, que fija un máximo del 1,5% del PIB.

Crecimiento de los ingresos públicos

Los ingresos totales registraron un incremento del 15,7%, alcanzando G. 50,84 billones (aproximadamente US$ 6.602 millones).

Entre los componentes, los ingresos tributarios crecieron un 20%, impulsados por la integración de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) con la Dirección de Aduanas, dando lugar a la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Además, los ingresos por binacionales aumentaron un 18% y los ingresos no tributarios crecieron un 3,3%, según el informe del MEF.

Incremento en los gastos públicos

El gasto total en 2024 creció un 9,5%, alcanzando un monto de G. 53,10 billones (equivalente a US$ 6.807 millones).

Este gasto estuvo compuesto principalmente por remuneraciones, prestaciones sociales, intereses de la deuda y otros rubros. Un 56,7% de los ingresos tributarios fue destinado al pago de salarios de la Administración Central, una proporción menor al 65,2% registrado en el año anterior.

Inversión pública en niveles inferiores

La inversión pública en 2024 representó el 1,9% del PIB, equivalente a G. 7,06 billones (aproximadamente US$ 917 millones).

Este nivel es inferior al promedio de 3,1% registrado entre 2020 y 2022, así como al 2,6% del PIB de 2023.

Plan de convergencia fiscal

Desde 2019, el gobierno ha solicitado autorización para superar el límite del déficit fiscal debido a diversos factores como impactos climáticos, la pandemia y la pospandemia.

Según el MEF, el actual plan de convergencia fiscal, que debía culminar en 2024, ha sido extendido hasta 2026.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon