
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que ya se encuentra en vigencia la Ley N° 7411/2024 junto con la Resolución N° 203/2025, que establecen un nuevo esquema de control y procedimientos administrativos para la importación de armas, explosivos y materiales específicos, según datos oficiales.
El marco normativo clasifica los productos en tres grupos, con distintos niveles de exigencia para su ingreso al país. Las disposiciones rigen desde el 3 de noviembre de 2025 y buscan fortalecer la fiscalización y coordinación entre organismos del Estado.
El Anexo A incluye materiales que requieren autorización previa de la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), como armas de fuego, explosivos y componentes críticos.
El Anexo B contempla productos que serán verificados directamente en zona primaria, entre ellos réplicas, armas de aire comprimido y miras telescópicas.
Por su parte, el Anexo C abarca materiales no sujetos al control de la Digemabel, como chalecos antibalas, ballestas y equipamiento táctico.

La aplicación de las nuevas disposiciones se enmarca dentro de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmado entre la DNIT y la Digemabel, con el objetivo de coordinar acciones técnicas y operativas para mejorar la gestión de importaciones sensibles.
También se realizaron capacitaciones dirigidas a funcionarios y agentes aduaneros, además de jornadas informativas para usuarios vinculados al comercio exterior.
El nuevo sistema entró en vigor el 3 de noviembre y se aplicará a todas las importaciones comprendidas en las tres categorías definidas.