Según lo informado por el Banco Central del Paraguay, desde este mes se habilitó la función de alias para transferencias electrónicas entre clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan dentro del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).
La funcionalidad ya se encontraba disponible en bancos y financieras, y ahora se extiende a 62 cooperativas y 2 Empes, a través de las entidades patrocinadoras correspondientes.
Con esta herramienta, los usuarios pueden realizar transferencias utilizando como identificador un número de celular, un correo electrónico o un RUC, en lugar del número de cuenta bancaria.
Esto aplica tanto para el envío como para la recepción de transferencias a través de las plataformas móviles habilitadas por las cooperativas y Empes adheridas al sistema.
Desde su implementación en septiembre de 2023, el sistema de alias ha registrado más de 3,2 millones de registros dentro del Sipap.
En lo que va del año, aproximadamente 21% de las transferencias realizadas mediante el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) se han concretado utilizando esta funcionalidad. Esta proporción ha aumentado de forma continua en los últimos doce meses.
Durante el mes de junio de 2025, los clientes de cooperativas y Empes realizaron más de un millón de transferencias a través del sistema Sipap.
La expectativa del ente regulador es que, con la incorporación del alias en estas entidades, se agilicen aún más las operaciones electrónicas.
Desde la institución recomiendan a los usuarios contactar con su cooperativa o Empe correspondiente para conocer el procedimiento de activación y uso del alias en sus respectivas aplicaciones.