Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Caída del S&P 500 y del bitcoin marca la apertura semanal tras amenazas de nuevas tarifas

9/8/25
Border
5
Min
Caída del S&P 500 y del bitcoin marca la apertura semanal tras amenazas de nuevas tarifas

Los futuros del S&P 500 retrocedieron un 0,4 % en la apertura de los mercados asiáticos, luego del anuncio de que Estados Unidos aplicaría un arancel del 30 % a bienes provenientes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto, según información publicada por Bloomberg.

El impacto de la medida también se reflejó en los mercados de divisas, donde el dólar estadounidense y el yen japonés se apreciaron frente a otras monedas, mientras que el dólar australiano y el neozelandés mostraron retrocesos.

Activos de riesgo operan con correcciones ante escenario comercial incierto

Los mercados vienen registrando oscilaciones ante sucesivos anuncios sobre políticas comerciales por parte del Ejecutivo estadounidense. El reciente endurecimiento de la postura comercial con múltiples países llevó a una nueva reacción en los mercados financieros.

El euro bajó un 0,2 %, mientras que el yen subió un 0,1 %, y el yuan offshore apenas registró cambios. En tanto, el bitcoin cayó un 0,6 %, ubicándose en torno a los USD 118.393,8.

Posibles cambios en la Reserva Federal generan inquietud adicional

Además de la política comercial, los mercados también evalúan el impacto de una eventual remoción de autoridades de la Reserva Federal, lo que podría provocar volatilidad en el mercado de divisas y en los bonos del Tesoro.

Según estimaciones recogidas por Bloomberg, una medida en ese sentido podría derivar en una baja de entre 3 % y 4 % en el valor del dólar ponderado por comercio, y una reducción de 30 a 40 puntos básicos en los rendimientos de la renta fija.

Materias primas y resultados empresariales completan el escenario de incertidumbre

El crudo WTI se mantuvo estable en USD 68,47 por barril, mientras que el oro al contado subió un 0,3 %, alcanzando los USD 3.364,92 por onza.

A nivel global, los mercados también se preparan para la publicación de indicadores como el PIB de China, la inflación en Estados Unidos y Europa, y el inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre, que se anticipa como una de las más débiles desde mediados de 2023.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon