Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Negocios

Brasil concentra una nueva generación de chocolateros con enfoque en trazabilidad y valor agregado

4/8/25
Border
5
Min
Brasil concentra una nueva generación de chocolateros con enfoque en trazabilidad y valor agregado

Distintas iniciativas agroindustriales en el estado de Bahia están impulsando un modelo de producción centrado en el cacao fino y el chocolate artesanal, con énfasis en el control del proceso y la identidad territorial del producto.

La región fue históricamente uno de los principales centros de cultivo de cacao a nivel mundial, hasta que una plaga conocida como escoba de bruja afectó masivamente las plantaciones a fines de los años 80.

Actualmente, se observa un cambio de enfoque en diversas zonas rurales, con participación de productores familiares, proyectos agroecológicos, y emprendimientos que integran el cultivo con actividades turísticas o culturales.

El mercado impulsa nuevas formas de valorización del cacao

El precio internacional de la materia prima ha registrado un comportamiento volátil en los últimos dos años. De acuerdo con la fuente citada, la tonelada de cacao pasó de USD 2.300 a fines de 2022 a USD 12.600 en diciembre de 2024, cotizando en USD 8.240 el pasado 24 de julio.

Ante este contexto, algunas fincas implementaron sistemas de fermentación controlada, separación por calidad y certificación ecológica, con destino tanto al mercado nacional como a nichos internacionales.

Las unidades productivas, en su mayoría de pequeña y mediana escala, procesan entre 1 y 6 toneladas mensuales, y trabajan con técnicas que incluyen liofilización, producción propia de manteca y aprovechamiento de subproductos agrícolas.

Parte de la producción se integra con actividades de turismo rural

En municipios como Ilhéus e Itacaré, algunas propiedades combinan la elaboración de chocolate con la recepción de visitantes, incorporando recorridos guiados y actividades de formación sobre el proceso agrícola e industrial.

Estas experiencias se apoyan en sistemas agroforestales que permiten el cultivo del cacao bajo sombra de vegetación nativa, y que han sido integrados con modelos de aparcería, empleo local y distribución de productos a través de canales especializados.

Además del chocolate, los derivados del cacao también incluyen cremas, mermeladas, bebidas fermentadas y productos de temporada elaborados con frutas cultivadas en la misma zona.

Iniciativas familiares mantienen presencia en ferias y circuitos especializados

Las unidades productivas mencionadas en el reporte han obtenido reconocimiento en eventos nacionales e internacionales dedicados al sector del chocolate fino, posicionando al sur de Bahia como un polo de referencia en este segmento.

En algunos casos, las fincas optaron por destinar la totalidad de su cacao orgánico a producción propia, mientras que el resto de la cosecha se clasifica y se comercializa como materia prima.

De acuerdo con datos del informe, hasta un 70 % de la producción de ciertas propiedades se considera cacao fino, procesado bajo estándares diferenciados y con seguimiento desde la cosecha hasta el producto final.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon