La filial australiana del exchange de criptomonedas deberá designar un auditor externo en un plazo de 28 días, luego de que la agencia reguladora Austrac identificara deficiencias en sus mecanismos de control contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, según informó la institución en un comunicado oficial.
La entidad supervisora indicó que seleccionará al auditor entre los candidatos propuestos por la compañía.
La decisión se fundamenta en una revisión previa que consideró insuficiente el alcance de los controles internos en relación con el tamaño de la operación, la oferta de servicios y los riesgos asociados.
Entre las observaciones realizadas, Austrac señaló la alta rotación de personal y la falta de supervisión adecuada de la gerencia dentro de la unidad local.
La agencia considera que la evaluación independiente permitirá examinar con mayor detalle los procedimientos de prevención de delitos financieros y reforzar la vigilancia sobre la filial.
La disposición se suma a otras iniciativas adoptadas por Austrac, como la fijación de un límite de A$5.000 (USD 3.210) para depósitos y retiros en efectivo en cajeros de criptomonedas, medida implementada ante el aumento de fraudes vinculados al uso de estos dispositivos.
El exchange, considerado el más grande del mundo por volumen de operaciones, ha enfrentado sanciones en otros países.
En 2023, la empresa y su fundador se declararon culpables de cargos relacionados con lavado de dinero y violaciones de sanciones, alcanzando un acuerdo con autoridades estadounidenses por USD 4.300 millones.
De acuerdo con datos de CoinGecko, durante julio de 2025 Binance registró una cuota de mercado del 39,8% entre exchanges centralizados, con un volumen de operaciones spot de USD 698.300 millones, lo que representó un incremento del 61,4% respecto a junio.