El banco central de Brasil anunció una subasta por hasta 3.000 millones de dólares en el mercado al contado, programada para el 26 de diciembre, con el objetivo de atender la creciente demanda de dólares.
En la última semana, la autoridad ha intervenido casi a diario, utilizando tanto ventas al contado como subastas de líneas de crédito.
Hasta ahora, se han destinado 17.000 millones de dólares en ventas al contado.
El real brasileño se debilitó un 1,7 % este lunes, liderando las pérdidas entre las divisas de mercados emergentes.
Este desempeño se produce en medio de preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda pública del país, lo que ha llevado a los inversores a deshacerse de activos brasileños.
El Congreso brasileño recientemente debilitó una propuesta de recorte de gasto público por 70.000 millones, que ya era considerada insuficiente por algunos analistas.
Estas decisiones han generado dudas sobre la capacidad del gobierno para manejar las cuentas públicas, aumentando la presión sobre los mercados financieros.