Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Advertencias del sector supermercadista ante el avance del proyecto de las 40 horas

21/5/25
Border
5
Min
Advertencias del sector supermercadista ante el avance del proyecto de las 40 horas

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) manifestó su desacuerdo con el proyecto de ley que plantea reducir el horario laboral de 48 a 40 horas semanales. La información consta en undocumento publicado oficialmente.

Argumentos sobre el contexto económico actual

Desde la organización se indicó que la iniciativa se debate en un momento donde existen otros aspectos prioritarios que afectan al mercado laboral, como el nivel de informalidad.

Se mencionó que solo el 50% del mercado laboral está formalizado, lo cual genera una disparidad estructural. Se afirmó además que no hay un poder adquisitivo elevado y que el salario mínimo sigue funcionando como un techo para la economía nacional.

Potenciales efectos en precios y costos operativos

El gremio consideró que la propuesta podría impactar en los costos del servicio que prestan empresas que operan en horarios continuos. El aumento de gastos laborales podría trasladarse a los precios, afectando el costo final al consumidor.

Según los argumentos presentados, recién cuando se logre un mayor nivel de formalización se podrían analizar modificaciones en la carga horaria semanal.

Inquietudes sobre el clima de inversión

Desde el sector se advirtió que la iniciativa podría generar un clima de incertidumbre para futuras inversiones.

También se indicó que existen otras prioridades en términos de políticas públicas, como el fortalecimiento del ingreso y el consumo, además de mejoras en transporte, seguridad y salud.

Contenido del proyecto de ley

Entre las disposiciones planteadas, el proyecto propone reducir la jornada laboral semanal a 40 horas, sin modificar las exclusiones vigentes para ciertos cargos.

El texto también contempla la posibilidad de reorganizar las horas trabajadas a lo largo de la semana para permitir descansos más largos, e incluye disposiciones específicas para trabajadoras domésticas.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon