En la República Dominicana, el arroz paraguayo alcanzó los USD 272.604, fortaleciendo su presencia en el Caribe.
n cuanto a las tasas de interés pasivas por plazo, se registró un leve aumento en las tasas de los depósitos a plazo (0,05 pp).
El desembolso se realizó tras la firma de un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por un monto de USD 4.000 millones.
La variación acumulada en el año para estos bienes es del 1,6%, mayor que el 0,5% registrado en el mismo periodo del año pasado.
La variación acumulada en el año para los bienes de la canasta y los servicios y renta muestra tendencias divergentes.
El acuerdo facilita el cumplimiento de los estándares internacionales, lo cual mejora la reputación de Paraguay en la comunidad financiera global.
En la categoría de alimentos, los productos volátiles como las hortalizas y los productos lácteos experimentaron incrementos significativos.
La inflación interanual en mayo de 2024 se situó en 4,4%, lo que representa un incremento respecto al 4% registrado en abril de 2024.
Este monto representa un incremento del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la recaudación fue de G. 62.930 millones.
El evento contó con la presencia del gerente ejecutivo, Braulio Ferreira, quien acompañó a Orué durante la inauguración.
Subscribe and discover the Latest News. Cancel Anytime.