Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon

¿Qué es el ROI y cuál es su función en la planificación estratégica?

30/4/25
Border
5
Min
¿Qué es el ROI y cuál es su función en la planificación estratégica?

El Retorno sobre la Inversión, más conocido por sus siglas en inglés como ROI (Return on Investment), es un indicador financiero que permite cuantificar la rentabilidad obtenida en relación con una inversión realizada.

Según definiciones compartidas por entidades especializadas en gestión empresarial y finanzas, su uso se ha extendido como una herramienta para evaluar la eficiencia de distintas estrategias económicas.

Este índice es utilizado tanto en el sector privado como público, y su aplicación se vincula al análisis de resultados en proyectos, campañas comerciales, adquisición de activos u otras iniciativas que requieran una comparación entre los costos asumidos y los beneficios generados.

Cómo se calcula el ROI

El ROI se obtiene a partir de una fórmula sencilla: (Ganancia obtenida – Inversión inicial) / Inversión inicial. El resultado se expresa generalmente en porcentaje.

Por ejemplo, si una empresa invierte USD 10.000 y obtiene USD 13.000 en ingresos atribuibles directamente a esa inversión, la ganancia neta es de USD 3.000, por lo que el ROI será 30 %.

Este cálculo facilita comparaciones entre diferentes proyectos, decisiones o alternativas, permitiendo priorizar aquellas que generan mayor retorno relativo.

Aplicaciones del ROI en decisiones estratégicas

El ROI se aplica en distintos niveles de planificación y ejecución, desde campañas de marketing hasta proyectos de infraestructura.

Su función principal es proporcionar un criterio cuantificable para decidir si una inversión ha sido efectiva o si conviene modificar o suspender una acción.

Además, su análisis puede integrarse a otros indicadores financieros o no financieros, según el enfoque de evaluación que adopte una organización.

Importancia del ROI en la planificación y control

Utilizar el ROI permite tener un marco de referencia para asignar recursos con mayor precisión.

Al conocer cuánto se recupera respecto a lo invertido, las empresas pueden ajustar sus presupuestos, fijar metas de rendimiento y establecer límites de gasto en función de retornos esperados.

Este indicador también se utiliza para hacer seguimiento a proyectos en ejecución, detectar desviaciones respecto a lo proyectado y establecer correcciones en el proceso operativo o financiero.

Limitaciones del ROI en contextos complejos

A pesar de su utilidad, el ROI no contempla factores cualitativos ni impactos indirectos que pueden ser relevantes en ciertas decisiones, como la imagen institucional, el posicionamiento de marca o el valor social de una acción.

Por esa razón, en algunas organizaciones, este indicador se complementa con otros instrumentos de medición que permiten una evaluación más integral.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon