A partir del 31 de diciembre, la señal analógica dejará de operar en Asunción, Central y varios distritos de Cordillera, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes.
Según el cronograma establecido por la Conatel, la implementación de la señal digital continuará en el resto del país hasta completarse en 2029.
El proceso incluye un cambio definitivo a la televisión digital en el Área Metropolitana y otras zonas seleccionadas. Este sistema fue adoptado en Paraguay en 2010 con el estándar brasileño-japonés ISDBT, siendo Paraguay TV el primer canal en implementarlo.
Los televisores que dependan de antenas para recibir la señal deberán contar con un equipo que soporte frecuencias UFH.
Este ajuste permitirá la recepción de la señal digital, aunque algunos televisores antiguos no accederán a funcionalidades avanzadas como alta definición y múltiples programaciones en un mismo canal.
El cronograma establece que otras regiones, como Alto Paraná e Itapúa, seguirán el proceso en 2026. Actualmente, se realizan transmisiones simultáneas en ambos formatos en estas áreas, preparando el terreno para el apagón analógico en los meses programados.
Con el paso a la señal digital, se busca mejorar la calidad de transmisión y ofrecer mayores servicios a los usuarios, incluyendo herramientas como teletextos y guías interactivas.
La transición también abre la posibilidad de optimizar el espectro radioeléctrico para otros usos.