Según lo informado por el Consejo de Defensa Nacional (Codena), la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos permanece activa, amparada en un memorándum de entendimiento firmado en 2022.
El titular del Codena explicó que la notificación inicial de la Senad, que buscaba redirigir el acuerdo hacia la Policía Nacional, fue desestimada luego de que la DEA confirmara la existencia del memorándum de 2022.
Este documento no se encontraba registrado en los archivos actuales de la Senad, lo que había generado la confusión inicial.
Se informó que se establecerá una mesa de diálogo para analizar y ampliar los alcances del convenio.
Una de las propuestas es incluir a instituciones como la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en los operativos y en el intercambio de información.
El Codena señaló que el objetivo del gobierno es fortalecer a la Policía Nacional y coordinar los esfuerzos en materia de seguridad.
Esta reorganización busca optimizar los recursos y ampliar la efectividad en las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.