El Viceministerio de Minas y Energía informó que aún no se cuenta con confirmación técnica sobre la existencia de oro en el distrito de Caapucú.
Un equipo del área técnica se trasladó hasta la zona para realizar verificaciones preliminares y recolectar información que permita establecer la validez del hallazgo comunicado por autoridades locales.
De acuerdo con el viceministerio, las acciones en curso buscan identificar el lugar exacto de origen de las muestras, ya que no se ha determinado la ubicación específica de la supuesta extracción.
Una vez definida, se prevé la toma de nuevas muestras para análisis de laboratorio, siguiendo protocolos establecidos.
Se indicó que Caapucú posee registros históricos relacionados con presencia de minerales desde las décadas de 1970, 1980 y 1990.
La zona también ha sido objeto de interés en prospecciones previas vinculadas a tierras raras y cobre. Sin embargo, remarcaron que no puede hablarse de una reserva sin pruebas técnicas concluyentes.
El viceministerio reiteró que ninguna actividad minera puede llevarse adelante sin una licencia ambiental válida emitida por la autoridad competente.
Recordaron que el desarrollo de proyectos de este tipo debe realizarse mediante contratos formales y respetando la legislación vigente, tanto en materia minera como ambiental.
Las autoridades señalaron que no hay datos confirmados sobre volumen, calidad ni cantidad del supuesto material extraído.
En ese sentido, insistieron en que cualquier iniciativa privada o institucional relacionada con exploraciones deberá canalizarse conforme a la Ley de Minas y su reglamento, y que toda acción fuera de ese marco podría generar consecuencias legales y ambientales.