El Senado decidió postergar el tratamiento de la propuesta que busca impulsar un estudio de mercado de la cadena cárnica, según se informó este miércoles.
La iniciativa contempla que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) realice un análisis sectorial y que el Poder Ejecutivo avance en la creación del Instituto Nacional de la Carne.
Conacom indicó que actualmente desarrolla un estudio con un avance del 80%, en el cual se revisan las relaciones entre productores, frigoríficos, supermercados y consumidores.
También se evalúan los efectos de las variaciones de precios en la región sobre el mercado paraguayo.
Durante el proceso, se han mantenido reuniones con productores, la industria cárnica y el sector supermercadista, con el objetivo de recopilar información. Asimismo, la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne confirmó que fue convocada para entregar datos solicitados por la entidad reguladora.
La propuesta legislativa establece que el estudio de mercado debe incluir el análisis de concentración, integración vertical, poder de mercado y posibles conductas colusorias o concertadas, como fijación de precios o reparto de mercado.
El texto también plantea la creación de un organismo técnico mixto entre el Estado y el sector privado para elaborar estadísticas y cuentas de la cadena de valor, considerando costos, márgenes, productividad, sanidad y trazabilidad.