El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7438, que introduce cambios en varios artículos de la Ley 1016/97, el marco jurídico para la explotación de juegos de azar.
Según información oficial, la normativa establece que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) pasará a depender directamente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), dejando de estar bajo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con la nueva normativa, la Conajzar contará con el apoyo logístico y técnico de la DNIT para cumplir con sus funciones legales.
Este cambio busca proporcionar mayor capacidad operativa, especialmente en el combate contra la explotación clandestina de juegos de azar.
Según las autoridades, se fortalecerán las medidas para incautar materiales relacionados con actividades ilícitas y bloquear señales de juegos en línea no autorizados.
La Ley 7438 otorga a la Conajzar mayores competencias para ejecutar sus resoluciones y perseguir actividades no reguladas.
También introduce cambios en el mercado, eliminando monopolios y permitiendo la entrada de nuevos actores en el sector, lo que fomenta una competencia más equitativa.
La normativa amplía el catálogo de juegos reconocidos y habilitados para su explotación. Esto incluye nuevas modalidades que buscan adaptarse a las demandas del mercado actual.
Además, se espera que el nuevo marco legal contribuya a una gestión más profesional y estable del sector.