Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Periodistas viven días de tensión y el Senado debe definir si les da una herramienta de resguardo

15/10/25
Border
5
Min
Periodistas viven días de tensión y el Senado debe definir si les da una herramienta de resguardo

La Cámara de Senadores tiene previsto analizar el proyecto de “Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos”, luego de dos años de haber sido presentado.

El documento figura en el punto 5 del orden del día y busca establecer un mecanismo nacional de protección para trabajadores de prensa y defensores que se encuentren en situaciones de riesgo o amenazas.

Hechos recientes y reclamos del sector

En los últimos días se reportaron casos de violencia y amenazas contra comunicadores en zonas de frontera y en la capital, con incidentes que incluyeron ataques a viviendas.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) solicitó la aprobación del proyecto, argumentando la necesidad de contar con un instrumento legal que permita activar medidas de resguardo ante situaciones de peligro.

Avances en comisiones y posiciones políticas

Las comisiones de Legislación, Derechos Humanos y Hacienda emitieron dictámenes favorables al proyecto, mientras que la Comisión de Asuntos Constitucionales no logró cuórum en su última sesión.

La definición final depende del oficialismo, ya que los demás sectores del Senado ya manifestaron su acuerdo con la aprobación.

Estructura y alcance de la propuesta

El proyecto contiene 41 artículos y prevé la creación de un ente autárquico con personería jurídica y recursos propios, encargado de implementar el mecanismo nacional de protección para periodistas y defensores de derechos humanos.

También propone modificar el Código Penal, estableciendo que los delitos de amenazas, lesión y violación de domicilio contra estos grupos pasen de acción privada a acción penal pública, permitiendo su persecución directa por el Ministerio Público.

Antecedentes y contexto

Desde 1991, año del asesinato de un periodista en la frontera norte, se registraron 21 homicidios de comunicadores en el país, además de más de 600 casos de agresiones relacionados con el ejercicio de la profesión.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon