Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Paraguay busca soluciones a la problemática inmobiliaria con el nuevo registro unificado

20/1/25
Border
5
Min
Paraguay busca soluciones a la problemática inmobiliaria con el nuevo registro unificado

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 7424 que establece el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional (RUN), con el objetivo de implementar un régimen inmobiliario más eficiente y coordinado.

Este anuncio se realizó durante un acto en el Palacio de Gobierno con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado.

Consolidación de servicios catastrales y registrales

La nueva normativa busca integrar en una única institución los servicios de agrimensura, catastro y registro.

Esto permitirá reducir discrepancias entre datos catastrales y registrales, simplificar los trámites de inscripción y crear un procedimiento único a través de una ventanilla única.

Además, se implementará una red geodésica nacional activa para garantizar una cartografía y catastro uniforme en todo el país.

Incorporación de innovaciones tecnológicas

Entre las medidas contempladas, se destaca la adopción obligatoria del Código Único Catastral Registral, que integrará toda la información sobre cada inmueble.

Este sistema incluirá una representación gráfica del inmueble en el título de propiedad, lo que facilitará la transparencia y la certidumbre en las transacciones inmobiliarias.

La ley también propone la digitalización de los registros públicos, reduciendo la carga burocrática y fortaleciendo la seguridad jurídica, así como eliminando la superposición de títulos de propiedad.

Solución a problemas históricos

El RUN pretende ofrecer una solución definitiva a problemas históricos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la superposición de títulos y la falta de actualización cartográfica.

El proyecto fue elaborado tras consultas con sectores clave, como escribanos, agrimensores, loteadoras, usuarios de catastro y otros actores de la sociedad civil, logrando consenso en su diseño final.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon