Una propuesta legislativa para modificar el horario escolar y laboral durante el invierno fue objeto de debate en el Congreso Nacional.
Se plantea volver al sistema de dos horarios diferenciados: UTC-3 para verano y UTC-4 para invierno.
Un senador manifestó que se mantendrá firme en su decisión de no modificar la ley que establece el horario único durante todo el año. Indicó que la postura adoptada por el Congreso en instancias anteriores será respetada por coherencia con votaciones previas.
Señaló que la duración del periodo invernal no justificaría un cambio generalizado, considerando que el tramo efectivo de clases en invierno abarcaría unos 45 días.
También indicó que el 85 % de la ciudadanía apoya el horario vigente, citando sondeos realizados en redes sociales.
Durante el debate se recordó que existen herramientas dentro del Poder Ejecutivo, como la implementación de horarios escalonados, que podrían aplicarse sin necesidad de una modificación legislativa.
En paralelo, se mencionó que hay otros proyectos presentados por senadores que buscan derogar la normativa vigente, lo cual reabriría la discusión sobre el esquema horario.
Desde la Cámara Baja, un legislador reconoció como desacertada la aprobación de la ley que mantiene el horario de verano durante todo el año.
Argumentó que el sistema actual impacta principalmente en sectores con menores recursos, mencionando aspectos vinculados a la seguridad pública, el sistema de salud durante el invierno y el impacto en el ritmo circadiano.