Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

MEF señala que existen condiciones para una baja en precios de importados y combustibles

7/8/25
Border
5
Min
MEF señala que existen condiciones para una baja en precios de importados y combustibles

El ministro de Economía y Finanzas manifestó que existen condiciones para que se produzcan ajustes en los precios de los bienes importados y de los combustibles, considerando la reducción en la cotización del dólar.

La declaración fue realizada este miércoles a través de su cuenta oficial en la red social X, en respuesta a un pronunciamiento difundido por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El gremio había planteado la posibilidad de abrir un debate técnico en torno a cómo el escenario actual podría influir en la estructura de costos de distintos sectores productivos y comerciales.

La UIP propone analizar márgenes de ajuste ante caída del tipo de cambio

La organización industrial señaló que el valor del dólar estadounidense ha registrado una baja sostenida en los últimos meses, ubicándose por debajo de los niveles observados a inicios de este año.

En ese sentido, sostuvo que así como anteriormente se realizaron adecuaciones ante alzas en el tipo de cambio, actualmente podría evaluarse si hay margen para trasladar parte del beneficio cambiario al consumidor.

Se menciona impacto potencial en sectores vinculados a importaciones

El comentario del titular del equipo económico fue interpretado como una presión hacia los sectores importadores, incluidos aquellos vinculados a la comercialización de combustibles.

Entre las empresas señaladas se encuentra Petróleos Paraguayos (Petropar), que depende directamente del Poder Ejecutivo. Según el planteamiento, esta sería una de las primeras en poder aplicar eventuales ajustes de precios.

Señalan que el crecimiento económico no impacta de forma generalizada

El debate se da en un contexto de alza en el crecimiento proyectado, estimado en 4,4 % para este año, de acuerdo con datos oficiales. Sin embargo, se ha señalado que dicho crecimiento no se distribuye de manera uniforme en la población, especialmente en los sectores más sensibles a las variaciones de precios.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon