Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Más países ponen plata en Paraguay y la inversión total ya supera los USD 10.000 millones

23/10/25
Border
5
Min
Más países ponen plata en Paraguay y la inversión total ya supera los USD 10.000 millones

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), la inversión directa en el país alcanzó USD 10.395 millones al cierre de 2024, tras un incremento del 15% respecto al año anterior. El flujo neto se situó en USD 931 millones, impulsado por la reinversión de utilidades de empresas con capital extranjero.

A pesar de la salida de préstamos y pagos de pasivos hacia el exterior, los ingresos de capital mantuvieron un saldo positivo. El informe indica que los flujos brutos de entrada llegaron a USD 3.291 millones, mientras que las salidas sumaron USD 2.360 millones.

Sectores con mayor participación

El crecimiento de la inversión se concentró en comercio, servicios empresariales, comunicaciones, producción de carne e intermediación financiera. En contraste, se registraron resultados negativos en productos metálicos, servicios inmobiliarios, aceites, alimentos y minería.

Dentro del total acumulado, las actividades con más peso fueron comercio (19%), intermediación financiera (16%), elaboración de aceites (7%) y transporte (7%).

Paraguay se mantiene firme frente a la región

Mientras América del Sur experimentó una caída del 18% en los flujos de inversión extranjera, Paraguay mostró un desempeño distinto.

Según el BCP, 68 países invirtieron en el país durante 2024, liderados por Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Uruguay y España, con participaciones que superan los USD 500 millones cada uno.

Con este resultado, la inversión directa pasó a representar el 28% de los pasivos externos, frente al 14% registrado en 2008, consolidándose como una fuente relevante de financiamiento para la economía nacional.

Revisión y metodología

El BCP aclaró que los datos presentados son preliminares y sujetos a revisión, ya que la compilación de estadísticas de inversión directa es un proceso continuo.

La metodología utilizada sigue los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), considerando tres componentes principales: aportes de capital, reinversión de utilidades y préstamos entre empresas relacionadas.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon