Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Marco Aurelio González afirmó que actuará contra cualquier entidad financiera que no respete las normas del BCP

31/7/25
Border
5
Min
Marco Aurelio González afirmó que actuará contra cualquier entidad financiera que no respete las normas del BCP

Durante una audiencia con legisladores, el procurador general propuesto para integrar el directorio del Banco Central del Paraguay expuso su postura sobre diversos temas económicos e institucionales.

Según lo publicado por medios nacionales, el candidato respondió preguntas vinculadas a la economía nacional, la situación de la Caja Fiscal y su participación en actividades universitarias.

Declaraciones sobre la independencia del Banco Central

El aspirante al cargo manifestó que el BCP ha mantenido históricamente su autonomía y que su intención es continuar en esa línea. Indicó que, en caso de ser designado, actuará ante cualquier entidad que no cumpla con las disposiciones reglamentarias del organismo.

También señaló que la institución cuenta con mecanismos de renovación que garantizan su funcionamiento independiente.

Posición ante irregularidades en entidades supervisadas

El procurador indicó que, ante eventuales transgresiones, toda medida deberá ser proporcional a la infracción y conforme a la normativa vigente. Afirmó que su gestión se basará en criterios técnicos, éticos y legales.

Sostuvo que no habrá excepciones en la aplicación de sanciones, sin importar de qué entidad financiera se trate.

Cuestionamientos y respuestas sobre participación académica

Durante la reunión se abordaron críticas sobre su participación en eventos universitarios relacionados a elecciones internas.

En su respuesta, mencionó que actuó en calidad de docente con atribuciones establecidas por ley y negó tener injerencia directa en los procesos proselitistas señalados.

Opinión sobre la Caja Fiscal

En cuanto al régimen previsional, el postulante expresó que la situación actual de la Caja Fiscal ya no puede ser postergada.

Agregó que serán necesarias reformas estructurales, las cuales requerirán un consenso amplio debido al impacto que tendrían.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon