
Durante la conferencia mundial del clima COP30, el Gobierno brasileño presentó una propuesta para la creación de un Consejo Climático en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de dar un mayor peso político a la cooperación internacional frente al cambio climático, según información de AnsaLatina.
La propuesta se realizó en la ciudad de Belém, donde se desarrolla la cumbre con la participación de 194 países y la Unión Europea (UE), además de organizaciones civiles, científicas y ambientales.
El planteamiento busca vincular la nueva instancia a la Asamblea General de la ONU, con el objetivo de reforzar la coordinación de políticas globales relacionadas con la mitigación y adaptación climática.
El Gobierno brasileño expuso que la iniciativa pretende promover una gobernanza ambiental más sólida y garantizar que los compromisos asumidos por los países se traduzcan en medidas concretas.
La COP30 se lleva a cabo por primera vez en la región amazónica, considerada un punto clave para el equilibrio climático mundial.

El evento reúne a más de 50.000 participantes, entre ellos delegaciones gubernamentales, negociadores diplomáticos y representantes de distintos sectores, con debates centrados en la financiación de la transición ecológica, las medidas comerciales y la actualización de los planes de descarbonización.
Entre los principales temas en análisis figuran la movilización de fondos internacionales para la transición energética, el impacto de las regulaciones ambientales en el comercio global y la necesidad de nuevos compromisos nacionales de reducción de emisiones.