Durante el segundo trimestre del 2025, la Encuesta de Situación General del Crédito (SGC) elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que el 82,61% de las entidades financieras encuestadas rechazaron al menos una solicitud de crédito.
Las principales causas mencionadas fueron el historial del cliente, falta de información financiera y dudas sobre la situación económica del solicitante.
El informe indica que la participación en esta edición fue del 100%. El 73,91% corresponde a bancos, el 17,39% a financieras y el 8,70% a otras entidades de crédito.
El 73,91% de los participantes consideró que el contexto económico es adecuado para otorgar créditos al sector privado. Esta cifra no registró cambios con respecto al primer trimestre del año ni al mismo periodo del 2024.
El índice de confianza obtenido fue de 65,62, inferior al 66,98 del trimestre anterior y al 69,29 registrado en el segundo trimestre del 2024.
Entre los factores más considerados para evaluar las solicitudes se encuentran aspectos económicos, políticos y climáticos. Por el contrario, los principales obstáculos señalados fueron el historial del solicitante, falta de información, garantías insuficientes y proyectos sin rentabilidad clara.
El informe también resalta que los encuestados identificaron diferencias marcadas entre los requisitos normativos exigidos por entidades reguladas por el BCP y aquellas no reguladas.
Además, los tomadores de crédito mencionaron como trabas frecuentes las tasas de interés elevadas, la burocracia y la complejidad de los requisitos establecidos durante el proceso de negociación.