Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

La soja enfrenta días decisivos bajo la amenaza silenciosa de hongos y virus

16/10/25
Border
5
Min
La soja enfrenta días decisivos bajo la amenaza silenciosa de hongos y virus

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) alertó sobre la presencia de hongos y virus en la región que podrían afectar los cultivos de soja, instando a los productores a reforzar la vigilancia en sus parcelas.

La información fue difundida a través de los reportes de la Dirección de Protección Vegetal del organismo.

Amenaza en plena campaña agrícola

La advertencia llega en una etapa clave del ciclo productivo. Según el Senave, en países vecinos se han detectado hongos del género Diaporthe, en sus variantes Longicolla y Ueckeri, los cuales pueden causar pudrición de raíces y frutos, manchas foliares y marchitez en las plantas.

Estos patógenos afectan diversos cultivos, incluida la soja, y generan pérdidas considerables si no son controlados a tiempo.

Monitoreo constante y detección temprana

Las autoridades señalaron que, hasta el momento, no se confirmó la presencia de estas plagas en territorio paraguayo, aunque recordaron que durante la zafra anterior se reportaron síntomas similares en algunos lotes.

Senave solicitó a los productores mantener una vigilancia permanente, reportar cualquier irregularidad y aplicar medidas preventivas de acuerdo con las recomendaciones técnicas para evitar el ingreso y propagación de los hongos.

Riesgo adicional por virus y otras enfermedades

En el mismo informe, el Senave incluyó una alerta sobre el virus Cowpea mild mottle (CPMMV), el cual provoca mosaicos, ampollamiento y manchas cloróticas en las hojas.

Esta enfermedad se propaga mediante la mosca blanca, insecto cuya presencia también está siendo monitoreada por el organismo.

El control de este vector resulta fundamental para evitar que el virus se disperse en los cultivos y afecte la producción de soja en diferentes regiones del país.

Acciones recomendadas por el Senave

Entre las recomendaciones emitidas se destaca la inspección frecuente de las parcelas, la prevención de estrés hídrico y nutricional, y la aplicación de tratamientos preventivos en zonas de riesgo.

El Senave instó a los productores a reportar de inmediato cualquier indicio de plaga o enfermedad a las oficinas regionales, a fin de realizar los análisis correspondientes y determinar la presencia de los patógenos.

Campaña bajo seguimiento

La institución informó que continuará con el monitoreo en las principales zonas de producción para identificar posibles focos de riesgo y coordinar respuestas rápidas ante cualquier eventualidad.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon