
La Municipalidad de Asunción atraviesa dificultades financieras de cara al cierre del año, con riesgo de retrasos en el pago de aguinaldos y otras obligaciones salariales.
Según datos presentados ante la Junta Municipal, la administración informó que no recurrirá a nuevos préstamos durante lo que resta del ejercicio 2025, pese a la insuficiencia de recursos.
El área financiera comunicó que actualmente se cuenta solo con lo necesario para cubrir los servicios personales, situación que complica el cumplimiento de todos los compromisos previstos antes de fin de año.
La falta de liquidez podría derivar en un diferimiento o prorrateo de los pagos, especialmente de los aguinaldos, medida que ya se había aplicado en años anteriores.
Además de los compromisos con los funcionarios, la Municipalidad enfrenta vencimientos con bancos, bonistas y proveedores, lo que genera una carga adicional en un escenario de baja recaudación y sin acceso a nuevos créditos.
Desde los gremios municipales se informó sobre una deuda de más de G. 11.000 millones correspondiente a aportes descontados de los salarios que aún no fueron transferidos a las asociaciones de funcionarios.

Los montos pendientes afectan a diversas dependencias, entre ellas la sede central, el Abasto, el Centro Paraguayo Japonés y el Policlínico Municipal, con retrasos que van de tres a ocho meses.
La falta de transferencia de los descuentos mensuales repercute en la cobertura de seguros médicos y préstamos cooperativos de los trabajadores.
Algunos funcionarios han manifestado que deben recurrir a ayuda externa para cubrir gastos básicos y cuotas familiares, debido a los retrasos acumulados.
La administración municipal mantiene la decisión de no ampliar su nivel de endeudamiento, aunque reconoce que será difícil cumplir con todos los pagos establecidos.