Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

La inversión se mantiene firme en Paraguay según los datos del Banco Central

26/10/25
Border
5
Min
La inversión se mantiene firme en Paraguay según los datos del Banco Central

La inversión directa en Paraguay cerró el 2024 con un crecimiento del 15%, alcanzando un flujo neto de USD 931 millones, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Con este resultado, el monto acumulado totalizó USD 10.395 millones, impulsado principalmente por la reinversión de utilidades y la capitalización de empresas extranjeras que operan en el país.

A nivel regional, América Latina registró una caída del 12% en los flujos de inversión, con América del Sur reduciendo un 18%. En ese contexto, Paraguay se mantuvo con un desempeño positivo, contrastando con la tendencia regional.

Flujos de entrada y salida de capital

El BCP detalló que los flujos brutos de entrada de inversión extranjera alcanzaron USD 3.291 millones, mientras que las salidas sumaron USD 2.360 millones, dejando un saldo neto positivo.

El crecimiento estuvo explicado principalmente por reinversión de ganancias de empresas con capital extranjero, aunque parte de esos recursos fueron compensados por la amortización de pasivos y salida de préstamos al exterior.

Sectores con mayor participación

Las actividades que concentraron la mayor parte de la inversión fueron comercio, servicios empresariales, producción de carne, comunicaciones e intermediación financiera.

En contraste, se observaron flujos negativos en productos metálicos, servicios inmobiliarios, elaboración de aceites, otros alimentos y minería.

Principales países inversionistas

El BCP informó que en 2024 participaron 68 países con inversiones directas en Paraguay.

Entre los principales se destacan Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Uruguay y España, mientras que Chile, Argentina, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas incrementaron su presencia.

Con estos aportes, Paraguay elevó su posición de inversión extranjera dentro de los pasivos externos, pasando de representar el 14% en 2008 al 28% en 2024.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon